Sacerdote y canónigo de la catedral de Mallorca, desempeñó, por la providencia de Dios, un singular papel en los orígenes y en la historia del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.
La vida de don Sebastián está ligada a Mallorca. Nació en Felanitx el 30 de julio de 1913. En su infancia su familia partió a Argentina en busca de una vida mejor, pero a los 13 años Sebastián sintió la vocación sacerdotal y volvió a Mallorca para ingresar en el seminario de Palma. Fue ordenado sacerdote el 22 de mayo de 1937.

Sebastián fundó en 1944 la Escuela de Propagandistas del Consejo Diocesano de los Jóvenes de la Acción Católica. En la escuela, Gayá con Eduardo Bonnin y otros jóvenes, pondrán en marcha un nuevo método evangelizador que se extendería por todo el mundo en el movimiento de Cursillos de Cristiandad, que tanto bien ha hecho a millones de personas.

Son los propios miembros de Cursillos los que destacan dos aportaciones fundamentales de Sebastián Gayá:

  • La importancia de la formación doctrinal
  • y el desarrollo de la espiritualidad

La espiritualidad de Cursillos, que hoy queda reflejada en la “Guía del Peregrino”, tiene como marca fundamental la “Hora apostólica”, creación personalísima suya.

En 1957 se trasladó a Madrid y participó en la fundación de la Hermandad de Santa María Espejo de Justicia, destinada a ayudar a familiares de magistrados y que dirigiría durante 25 años.

Mientras tanto, los Cursillos se habían desarrollado por toda España.

En 1962 se crea el Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad del que fue vicedirector. Desde esa posición promovió la primera “Ultreya” Mundial de Roma de 1966, en la que participó Pablo VI. Toda su vida giró en torno a los Cursillos.

En 1977 creó en Madrid, la fructífera Escuela de San Pablo, donde fue responsable de la formación espiritual de los dirigentes de Cursillos. Lo que definió su vida fue la constante actitud de marcha, el lema de su vida: “Levanta cada mañana la bandera de la ilusión”.

El 10 de marzo de 2005 fue nombrado Prelado de Honor de Su Santidad.

Al final de su vida se retiró a Mallorca, su tierra. Falleció el 23 de diciembre de 2007, con 94 años de vida entregados a hacer presente a Cristo en medio del mundo. Fue sepultado en el Monasterio de San Honorato (Mallorca), lugar donde se celebró el primer Cursillo de Cristiandad en 1949.

Línea del tiempo

Bibliografía de Sebastián Gayá

bibliografia

Dramatización del poema lírico Nuredduna

de Miguel Costa y Llovera
PALMA DE MALLORCA

¡Todo por Él!

(Bárbara de Lacy Sureda),
con prólogo de José Mª Pemán
MADRID 1953

Carmen de Lacy

Carmen de Lacy
MADRID

Reflexiones para cursillistas de cristiandad

Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad [de España]
MADRID 1969

La segunda evangelización de Europa en el pensamiento de Juan Pablo II

PPC
MADRID 1990

Etapas de un peregrinar

Frutos del Espíritu, Fundación Sebastián Gayá, Madrid 2004. Reedición de ocho artículos publicados por el Autor en PROA desde diciembre de 1945 hasta junio del 46, comentados por diversos autores, con un prólogo del Sr. Obispo de Tarrasa.

Voz Cursillos de Cristiandad, en Diccionario de historia eclesiástica de España

Dirigido por Quintín Aldea, Tomás Marín y José Vives, Instituto Enrique Flórez
(C. S. I. C.), Madrid 1972, Suplemento, 1987,
pp. 243-247

Numerosísimos artículos, entre otros, los contenidos en las siguientes publicaciones:

  • PROA. (Boletín de los Jóvenes de A. C. de Mallorca y, más tarde, Boletín de los Cursillos de Cristiandad, Mallorca )
  • BOLETÍN DEL SECRETARIADO NACIONAL DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD (España, Madrid)
  • KERYGMA (Boletín del Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad, España)
  • TESTIMONIO (Boletín del Organismo Mundial de Cursillos de Cristiandad, publicado por el Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad de Venezuela, Caracas)
  • PÈLERINS EN MARCHE (Mouvement des Cursillos Francophones du Canada, Montréal)
  • Folletos y separatas del Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad, España
  • PROA (Boletín del Secretariado Diocesano de Cursillos de Cristiandad de Madrid)